EMPRENDIMIENTO
TEMAS DESARROLLADOS DURANTE EL BIMESTRE
1° Trabajo Cooperativo
El trabajo cooperativo es un término genérico usado para referirse a un grupo de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
2° Nos Interesamos en Conocer el Emprendimiento
- Orientación en la identificación, selección y evaluación de ideas de negocios.
- Asesoría en planes de negocios viables para la creación de empresas de capital privado y economía solidaria.
- Asesoría en la formulación del plan de negocios a los emprendedores que desean obtener recursos del fondo emprender y los beneficiarios de cada convocatoria, obtienen ayuda para la legalización del contrato de cooperación y constitución de las empresas y el fortalecimiento de las mismas.
- Asesoría a los emprendedores beneficiados del Fondo Emprender, durante la ejecución de los planes de negocios, legalización y conformación de la empresa.
- Cuentan con unidades de emprendimiento de base tecnológica, ubicadas en cada ciudad en cada uno de los nodos de Tecnoparque del país.
3° Conociendo mis fortalezas, debilidades y oportunidades (FDO)
Para realizar el diagnóstico de la UCA, se ha empleado el análisis DAFO. El DAFO es una herramienta relativamente simple y generalizada en la toma de decisiones estratégicas. Su objetivo es ayudar a la organización a encontrar sus factores estratégicos críticos, para usarlos, una vez identificados, y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas.
4° Elaborando Nuestra Idea de Negocio
La idea de negocio es el producto o servicio que quiero ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no.
5°Elegir la mejor oportunidad y presentación del modelo CANVAS
Si queremos crear una empresa lo primero que tenemos que hacer es pensar cómo vamos a hacerlo, si será viable, quién será nuestro cliente… Para ordenarlo todo tenemos que pensar cuál será nuestro modelo de negocio, y aquí es donde entra el Modelo Canvas o Bussiness Model Canvas.
Comentarios
Publicar un comentario